Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2018

Viernes 23 de marzo, continuamos con la construcción de nuestro árbol

Imagen
¡Por fin es viernes! Estoy muy contenta porque hemos avanzando mucho y el resultado ha sido muy bueno. En la clase de hoy hemos forrado las ramas, para que nos quede una textura que sea fácil de pintar y las hemos unido entre ellas con alambres para que cogiese la forma deseada. Además, hemos creado más ramas con alambres las cuales hemos cubierto con lana verde. Fotografía realizada por mí Fotografía realizada por mí Fotografía realizada por mí Fotografía realizada por mí ¡Nuestro árbol está casi terminado!

Jueves 22 de Marzo, construcción de árboles

Imagen
Fotografía realizada por Irene Santos Hemos dedicado la clase a la escultura. Para ello, hemos usado materiales variados de los cuales algunos eran reciclados. Nuestro objetivo, era construir un árbol. Para ello, nos hemos unido a otro grupo y hemos comenzado a construir el árbol que hemos decidido entre todos: una encina.  Hoy nos hemos dedicado a construir el tronco, las ramas y a darle consistencia. Algunos de los materiales que hemos utilizado para el proceso de elaboración han sido: cartones, tubos de cartón y de pvc, papel de periódico, paraguas, cinta adhesiva, cinta americana, tijeras, sierra, cúter, alambre... En primer lugar unimos dos tubos de cartón con cinta adhesiva para hacer el tronco. Como era muy fino lo rodeamos con cartón y lo forramos con papel de periódico para darle forma redonda. Posteriormente con una caja de cartón y bolas de papel de periódico hicimos la base de nuestro árbol. A continuación, con los paraguas comenzamos a ...

Miércoles 21 de marzo, trabajo de modelado

Imagen
Bienvenidos a mi blog un día más.  MJ ha querido comenzar la clase recomendándonos  algunos libros de educación que nos pueden ser de gran utilidad. 1) Antonio Machón Por qué dibujan los niños Los dibujos de los niños 2) Paul Croll La observación sistemática en el aula 3) César Bona La nueva educación César Bona es un profesor de Educación Primaria que ha sido elegido como uno de los 50 maestros mejores del mundo, según el Global Teacher Prize. Afirma que él no hace nada extraordinario, que sólo  se divierte en clase. Además, César tiene claro que el verdadero premio es que se hable de educación. Imagen 1:  Portada libro Fuente:  www.lacasadellibro.com Fecha:  21 de marzo, 2018 Además de estos cuatro libros, MJ nos ha recomendado la película "Buda explotó por vergüenza" dirigida por Hanna Makhmalbaf. La película se sitúa en el régimen de los talibanes y cuenta la historia de una niña de seis años que se propon...

Lunes 19 de marzo, iniciación a la escultura

Imagen
¡Buenas tardes! Fotografía realizada por Armando Díaz Hoy hemos comenzado a trabajar la escultura. De esta manera aprendemos a tratar el espacio y sus dimensiones a través de la arcilla. Una vez conocidos y experimentados los podremos llevar al aula para trabajar con nuestros alumnos. Para ello, MJ nos ha dado una breve explicación de su uso y de sus técnicas para que nos resultase más fácil llevarlo a la práctica.  Lo que debíamos de realizar era lo siguiente: Una escultura directa de un perro sobre el bloque de arcilla. Fotografía realizada por mí Una escultura de un árbol partiendo de bolas Fotografía realizada por mí Una escultura de una montaña partiendo de serpientes Fotografía realizada por mí Un vaciado: de esta manera conseguimos que disminuya el peso de la figura Un grabado Ha sido una clase muy interesante, ya que hemos podido comprobar que algo como la escultura que puede parecer complejo es sencillo si tienes claras las...

Viernes 9 de marzo, elección final del proyecto

Imagen
La clase de hoy ha comenzado con la exposición de las propuestas para el proyecto grupal de la asignatura de los grupos restantes. Por grupos, hemos ido debatiendo las propuestas de nuestros compañeros y analizándolas para de esa manera ver que aspectos extraeríamos de ellas y ver cómo podrían combinar con la nuestra. Queríamos conseguir un proyecto grupal, en el que estuviesen incluidas ideas de todos los grupos y que todos estuviésemos de acuerdo. Fotografía realizada por mí El proyecto del bosque se basará en un bosque "bueno" dónde estarán incluidas las cuatro estaciones con diferentes tonalidades y variedad de árboles los cuales simbolizarán la diversidad. Este bosque será cruzado por un río y un puente que nos llevará al otro lado del bosque mediante un sauce llorón. En el bosque "malo" nos encontraremos una zona descuidada y sucia. Posteriormente, MJ ha explicado la organización de las clases. Trabajaremos el barro, dedicaremos tiempo a ...

Miércoles 7 de marzo, proyecto de la asignatura

Imagen
Hemos comenzado la clase de hoy hablando sobre el proyecto general que llevaremos a cabo durante toda la asignatura. Los temas propuestos han sido: "El pueblo", "Alaska", "El bosque" y "Un mundo nuevo". Tras la votación por parte de toda la clase, el tema elegido finalmente para desarrollar nuestro proyecto ha sido "El bosque". Además MJ nos ha dado a elegir entre grabar una película o crear un libro para explicar nuestro proyecto. Después de debatirlo entre todos, nos quedamos con la creación del libro. Además hemos pensado grabar pequeños vídeos para explicar los procesos que vamos siguiendo. Teniendo esto claro, nos hemos juntado con nuestra pareja y nos hemos unido a dos parejas más para de esta manera formar un grupo de seis personas. Entre todos, debíamos un buscar un título para el libro y nuestras ideas para el desarrollo del proyecto basándonos en las competencias de la asignatura. Mi grupo está formado por Irene...

Lunes 5 de marzo, presentación de la asignatura

Hoy, Lunes 5 de marzo ha tenido lugar la primera clase de la asignatura.  Hemos comenzado haciéndonos una foto grupal. Posteriormente, Mº Jesús se ha presentado y nos ha contado su formación académica, sus gustos, sus aficiones, así como los trabajos y proyectos que ha realizado. Además, nos ha explicado cómo ha sido la asignatura otros años y cómo lo va a ser este.  A continuación, nos ha pedido que respondiésemos a las siguientes cuestiones: ¿Para qué sirve el arte? ¿Qué te aporta el arte? La finalidad de estas preguntas, es ver si al final de la asignatura, nuestras respuestas han cambiado y son mucho más completas por todos los conocimientos que hemos adquirido. Después de explicarnos la manera de trabajo y la metodología, nos hemos organizado para formar parejas de trabajo. Posteriormente, se formarán grupos de trabajo uniendo 3 parejas. Para finalizar la clase, nos ha hablado de la artista mexicana Teresa Margolles, la cual, suele presentar tema...