Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2018

Viernes 4 de mayo, último día

Imagen
Hoy es el último día de clase, y por lo tanto mi última entrada. MJ nos ha hablado sobre diversos artistas y cómo poder utilizar esos recursos en el aula con los niños. La clase ha comenzado hablando sobre la técnica del Kintsuji. Esta técnica japonesa consiste en recomponer piezas de cerámica a través de la resina o mezclas de oro. Imagen 1: Kintsuji Fuente: madeinshoreditch.co.uk Fecha: 4 de mayo, 2018 Yayoi Kusama Es una artista y escritora japonesa que trabaja todas las disciplinas del arte. Podemos destacar sus obras de arte feminista y minimalista. Además tiene una obsesión por el infinito. Lo ve en puntos y así lo refleja en sus obras. Imagen 2:  Yayoi Kusama Fuente:  ismorbo.com Fecha:  4 de mayo, 2018 Escher Es un artista neerlandés que trabaja las leyes de gestalt, las cuales aplica a sus pinturas o grabados. Es un artista que potencia la creatividad y experimenta con ella.  Imagen 3:  Obra de Escher Fu...

Lectura crítica

Aquí os dejo la lectura crítica del libro. Título del libro : La nueva educación. Los retos y desafíos de un maestro de hoy. Año de edición : 2015.                    Editorial : Plaza & Janes. País de Origen : España. Autor : César Bona. Biografía : César Bona nació en Zaragoza en 1972. Años después se matriculó en la Universidad de Zaragoza y se licenció en filología inglesa. Posteriormente obtuvo la diplomatura de magisterio en lengua inglesa. Destaca por su creatividad y su optimismo. Le gusta trabajar con niños, ya que como él dice son mentes creativas. En 2014 fue elegido como uno de los cincuenta mejores profesores del mundo según el “Global Teacher Prize”, del cual quedó finalista. Está considerado como el mejor profesor de España gracias a todas sus iniciativas y es un referente en el mundo de la educación. A pesar de su corta trayectoria, ha conseguido llamar la ...

Jueves 3 de mayo, fotografía

Imagen
En la clase de hoy hemos trabajado fotografía en la oscuridad. Para ello hemos necesitado linternas e ir vestidos completamente de negro. También, necesitábamos una tela negra. Como no nos fue posible conseguirla, nos hemos unido a otro grupo para poder así realizar los ejercicios. El primer ejercicio a realizar consistía en fotografiar un objeto iluminado. Imagen 1: Objeto iluminado Autor: Armando Díaz El segundo ejercicio consistía en iluminar un objeto/persona delante de la cámara y dibujar su contorno. Imagen 2:  Dibujo contorno Autor:  Armando Díaz Por último, el tercer ejercicio consistía en pintar con luz. Imagen 3: Pintura con luz Autor:  Armando Díaz Ha sido una clase muy entretenida en la que hemos aprendido muchísimo. Espero que os gusten las fotografías.