Lectura crítica


Aquí os dejo la lectura crítica del libro.

Título del libro: La nueva educación. Los retos y desafíos de un maestro de hoy.
Año de edición: 2015.                  
Editorial: Plaza & Janes.
País de Origen: España.
Autor: César Bona.

Biografía:
César Bona nació en Zaragoza en 1972. Años después se matriculó en la Universidad de Zaragoza y se licenció en filología inglesa. Posteriormente obtuvo la diplomatura de magisterio en lengua inglesa. Destaca por su creatividad y su optimismo. Le gusta trabajar con niños, ya que como él dice son mentes creativas. En 2014 fue elegido como uno de los cincuenta mejores profesores del mundo según el “Global Teacher Prize”, del cual quedó finalista. Está considerado como el mejor profesor de España gracias a todas sus iniciativas y es un referente en el mundo de la educación.
A pesar de su corta trayectoria, ha conseguido llamar la atención de personalidades de todo el mundo. Entre ellas Jane Goodall, la cual dijo de él que estaba “creando líderes del futuro animándolos a tomar las riendas para emprender acciones y cambiar actitudes en sus sociedades”.
Es un profesor innovador y lo ha sido desde que empezó su labor como docente. Como maestro, Bona, tiene muchos méritos. Uno de ellos fue combatir el absentismo escolar recibiendo clases de cajón flamenco impartidas por sus alumnos de etnia gitana. Tiene muy claro que aunque sea profesor no lo sabe todo, sus alumnos también tienen mucho que enseñarle. Es un profesor entusiasta que disfruta de los retos que la vida le plantea y que en lugar de teorizar sin fin sobre lo que debería de hacerse dentro de un aula, se ha lanzado a ello. En sus proyectos ha conseguido llevar a cabo todo aquello que muchos otros profesores han planteado sobre el papel pero que no se han atrevido a hacerlo. Consiguió que niños analfabetos se interesasen por la lectura, que sus alumnos impulsasen una protectora de animales virtual o que rodasen un cortometraje que posteriormente fue premiado en un festival de cine.
César tiene claro que el hecho de que la gente hable de educación en positivo es su verdadero premio.

Resumen de lo aprendido del libro:
Cualquier profesor debe de ser capaz de situar la educación en el lugar que se merece. Además, es fundamental que vayamos cada día al colegio llenos de entusiasmo y que ese entusiasmo se lo transmitamos a nuestros alumnos, al igual que las  ganas de aprender, ya que nosotros somos los primeros que debemos de estar aprendiendo continuamente.
Es muy importante que cada día estimulemos la creatividad de los niños y que no dejemos de sorprenderles con cosas innovadoras. También es importante que les enseñemos de manera positiva que deben de ser “autoexigentes” consigo mismos.
No podemos olvidar que tenemos que educar a nuestros alumnos para que sean mejores de lo que era antes y enseñarles que la cooperación es un pilar fundamental dentro de la educación.

Tesis que mantiene el autor:
El autor mantiene una función docente innovadora, inclusiva, creativa y motivadora.

Argumento del libro:
Bona propone una educación diferente, una educación innovadora y creativa donde el niño es el protagonista de su propio aprendizaje. No todo lo que deben aprender está en los libros y no todo tienen que ser conocimientos teóricos sino que también, hay que enseñarles a ser buenas personas, a respetar a los demás, a cooperar, a ser críticos aportando argumentos y alternativas, a que tengan imaginación, a pensar por sí mismos. Todo ello se puede trabajar a través de proyectos. Por otro lado, hay que tener siempre presente que los niños están hechos de ilusión y se debe de cuidar.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Miércoles 18 de abril, proyecto terminado

Jueves 5 de abril, finalizamos la construcción de nuestro árbol

Viernes 27 de abril, llegó el día del examen....