Lunes 30 de abril, fotografía e instalaciones
Aunque es puente, hoy hemos tenido clase de educación artística. Hemos comenzado hablando de fotografía. Para hablar de fotografía hay que hablar de luz. La luz es la base. Sin luz, lo visual no existe. La luz, a lo largo de la historia del universo y del ser humano, ha representado lo divino, lo inalcanzable, lo sagrado. Tenemos miles de ejemplos de alusiones creativas a la luz, como verbo, principio, logos, de la existencia universal del más allá, la vida: "dar a luz". Hay que comprender cual es la razón por que la creatividad se ve afectada por la luz. El fuego también es importante porque vence la noche. La luz hace que se produzcan sombras. Tipos de iluminación: Natural: sol/luna, cambia según las horas del día. Eugenio Recuenco es un gran fotógrafo que trabaja con este tipo de iluminación. Artificial: focos que producen luz continua y discontinua (se enciende y se apaga). Lo obvio: La sombra, es la zona en la que la luz no llega. La...